Investigan la escritura líbico-bereber

Renata Springer, ante el Museo Arqueológico de Los Llanos. / DA

La máxima autoridad en escritura líbico-bereber de Canarias, Renata Springer, ha iniciado una línea de investigación arqueológica sobre los grabados alfabetiformes que se conservan en La Palma, de la que hasta ahora ha estado huérfana la Isla. En un primer sondeo ha aparecido el único grabado que existe en Canarias sobre barro, que se encuentra en el Museo Arqueológico Benahoarita y que procede de Buracas, en Garafía.

El arqueólogo y jefe de Patrimonio del Cabildo, Jorge Pais, que la ha acompañado en La Palma, destacó que esta línea de investigación “abre un abanico de posibilidades muy grandes” y concretó que existen una veintena de yacimientos donde hay signos alfabetiformes.

Un sistema de escritura que, como recordó Springer, “llegó del norte de África con las poblaciones que se instalaron en las Islas y que llegaron con este bagaje cultural de su propia escritura y lenguaje”. Una cultura que se extiende desde Canarias, en el límite oeste, hasta Egipto, cogiendo toda la mitad norte de África. “Es la escritura que ocupa más superficie en la antigüedad”, comentó la doctora Springer.

Seguir leyendo Noticia.

Datos: www.diariodeavisos.com